Vitamina A: Ayuda a mantener el crecimiento del cuerpo y el funcionamiento de los tejidos. Ayuda a mejorar la vista. Esta vitamina la encontramos en leche, zanahorias, tomates.
Vitamina B: Las vitaminas de este tipo intervienen en la división celular y el metabolismo. La encontramos en carne, pescado, plátanos.
Vitamina C: Interviene en el desarrollo de los huesos, cartílago y colágeno. Retrasa trastornos del envejecimiento y actúa sobre el sistema inmunitario. La encontramos en frutas, coliflor, patatas.
Vitamina D: Es esencial para la formación de los huesos. La encontramos en huevos, pescados azules.
Vitamina E: Proporciona oxígeno al organismo y retarda el envejecimiento celular ocasionado por la oxidación, por lo que mantiene joven el cuerpo y es necesaria para la fertilidad. Es vital para el metabolismo del hígado. La encontramos en huevos, aceites vegetales.
Vitamina K: Interviene en la coagulación de la sangre. La encontramos en hígado, espinacas, lechuga.
Minerales
Betacarotenos: Actúa combinado con las vitaminas C y E para mantener el nivel de actividad de las células y cumple una función depurativa de los oxidantes en las células. Zanahoria, naranja, remolacha.
Selenio: Tiene efectos anticancerígenos, protege el corazón y elimina algunos tipos de virus. Hígado, riñón, cereales integrales.
Zinc: Refuerza el sistema inmunitario y lucha contra el envejecimiento en todas sus formas. Es el propulsor del deseo sexual. Ostras, garbanzos, frijol, almendras, nueces.
Magnesio: Ayuda a prevenir los trastornos cardíacos. Legumbres, frutos secos, verduras, higos secos.
Coenzima Q-10: Mantiene la elasticidad de la piel y estimula las células del corazón. Hígado.
Por todo lo dicho anteriormente se deberían incluir diariamente todas estas vitaminas para que los llamados radicales libres se mantengan controlados en el organismo y no produzcan envejecimiento prematuro, alteraciones celulares (cáncer), problemas cardiovasculares, neurológicos u oculares.
Muchos de estos productos suplementarios, bajo la apropiada prescripción y supervisión médica, pueden ingerirse en forma de cápsulas o tabletas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aqui tus comentarios, sugerencias e inquietudes.