Los aceites tienen en común ciertas cualidades generales: penetran muy bien en la piel, no suelen presentar problemas de tolerancia y en especial, suavizan, dan elasticidad a la piel y son muy nutritivos. Además, los ácidos grasos esenciales que contienen favorecen la hidratación de las capas superiores de la epidermis y evitan que la piel se reseque. Hazte un masaje, 3 veces a la semana, con el aceite que te vaya mejor:
· Aceite de borraja: aporta elasticidad, regenera, revitaliza y tonifica. Preserva las fibras de colágeno y funciona especialmente bien en las pieles secas.
· Aceite de germen de trigo: suavizante, nutritivo, antiarrugas, protector. Especial para pieles deshidratadas.
· Aceite de onagra: antiarrugas, hidratante, reestructurante, revitalizante. Asegura la regeneración de las fibras de colágeno y previene la aparición de arrugas en las pieles delicadas.
· Aceite de aguacate: suavizante, fortificante, protector, hidratante. Penetra muy bien, protege la piel de las agresiones y aumenta la elasticidad. Para pieles agrietadas, deshidratadas y frágiles.
Los alimentos que más favorecen la belleza:
. Pescados azules y aceites de prímula y de borraja: por su contenido en ácidos grasos esenciales que hidratan la piel por dentro.
. Cereales, en especial: malta, cebada, centeno, trigo, maíz, avena y alforfón que proporcionan mayor turgencia a los senos.
. Germen de trigo: por su extraordinaria riqueza en vitamina E que retrasa el proceso de degradación de los tejidos.
. Alimentos gelatinosos
. Pescados azules y aceites de prímula y de borraja: por su contenido en ácidos grasos esenciales que hidratan la piel por dentro.
. Cereales, en especial: malta, cebada, centeno, trigo, maíz, avena y alforfón que proporcionan mayor turgencia a los senos.
. Germen de trigo: por su extraordinaria riqueza en vitamina E que retrasa el proceso de degradación de los tejidos.
. Alimentos gelatinosos
Contra las estrías... salvia
Si tu problema son las estrías, estas dos plantas son las que mejor funcionan. De la salvia se utiliza su aceite esencial. El tepezcohuite lo encontrarás en crema en casi todos los herbolarios. Los dos se utilizan en delicados masajes para atenuar las estrías profundas y reactivar los tejidos dañados.
Si tu problema son las estrías, estas dos plantas son las que mejor funcionan. De la salvia se utiliza su aceite esencial. El tepezcohuite lo encontrarás en crema en casi todos los herbolarios. Los dos se utilizan en delicados masajes para atenuar las estrías profundas y reactivar los tejidos dañados.
Mascarilla nutritiva natural
Antes del baño y una vez a la semana, prepara una mascarilla natural con una cucharada de miel, una de levadura de cerveza y una de aceite de oliva, disuelta en media tacita de leche fría. Aplicada sobre la piel, te aportará nutrición y ayudará a mantenerse sedosa e hidratada. Para que sea eficaz, basta dejarla actuar unos diez de minutos, después aclárala con un poco de agua templada.
Antes del baño y una vez a la semana, prepara una mascarilla natural con una cucharada de miel, una de levadura de cerveza y una de aceite de oliva, disuelta en media tacita de leche fría. Aplicada sobre la piel, te aportará nutrición y ayudará a mantenerse sedosa e hidratada. Para que sea eficaz, basta dejarla actuar unos diez de minutos, después aclárala con un poco de agua templada.
Y además…
. Vigila los cambios bruscos de peso
. Báñate o dúchate siempre con agua templada, nunca demasiado caliente..
. Hidrata su piel siempre después del baño.
. Practica la natación
. Haz ejercicios.
Mejoremos la calidad de nuestra piel.
. Vigila los cambios bruscos de peso
. Báñate o dúchate siempre con agua templada, nunca demasiado caliente..
. Hidrata su piel siempre después del baño.
. Practica la natación
. Haz ejercicios.
Mejoremos la calidad de nuestra piel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aqui tus comentarios, sugerencias e inquietudes.