jueves, 4 de noviembre de 2010

Ejercicios Faciales


Hay toda una tendencia a afirmar que masajeando y ejercitando tus músculos faciales puedes prevenir, o al menos retardar, la aparición de arrugas. La teoría dice que los músculos faciales, como cualquier otro músculo del cuerpo, se vuelven perezosos y fláccidos cuando no se los ejercita regularmente, lo que posibilita la aparición de arrugas. Los ejercicios faciales son simples, incluyen el masaje o estiramiento de áreas faciales, y el mejor momento para realizarlos es por la mañana o por la noche, durante alrededor de 10 minutos. 

·         Párpados: faciales para fortalecer los párpados y resaltar la mirada. Rotamos los ojos hacia arriba, abajo, izquierda y derecha. Realizamos unas 20 repeticiones. Descansamos y repetimos la serie cuatro veces más.

·         Mejillas: ideales para moldear las mejillas y los pómulos. Cerramos bien la boca, soplamos, y llenamos la cara cuanto podemos con aire de manera que las mejillas se inflen. Echamos la lengua hacia la mejilla derecha y luego hacia la izquierda. Repetimos 15 veces.

·         Cuello y mejillas: un ejercicio muy similar al anterior. Inspiramos aire por la boca y la mantenemos cerrada durante cinco segundos de forma tal que las mejillas queden infladas. Soltamos lentamente el aire y repetimos unas 12 veces.

·         Elasticidad facial: para dar elasticidad a la piel de la cara. Abrimos la boca como cuando bostezamos y la abrimos aún más (primero como si pronunciáramos la letra A y luego la letra O) Contraemos un lado de la cara y estiramos el otro. Hacemos esto alternativamente. Luego agarramos las mejillas con las manos, tiramos de ellas hacia afuera. Descansamos y repetimos todos los ejercicios faciales unas 10 veces.

·         Papada: realizado habitualmente reduce notablemente la grasa acumulada en la papada. Con la mano derecha abierta, con los dedos pulgar e índice formando una L, estiramos la papada hacia atrás y hacia el cuello. Repetimos el movimiento varias veces. Al finalizar pasamos una esponja con agua fría por toda la zona frontal del cuello y la papada. Eso sí, este movimiento debe combinarse con los ejercicios anteriormente descriptos.

·         Parpados caídos: Eleva las cejas con los dedos índices y medios, luego cierra los ojos y cuenta hasta siete, por último mueve los dedos despacio hacia abajo y relaja la zona.

·         Un planchado para las patas de gallo: Acaricia estas líneas con el dedo medio hacia arriba y hacia abajo, y luego presiona este dedo sobre el inicio de la pata de gallo para "plancharla".

·         Teclas de tu piel: mejora la circulación y afirma la piel dándole un brillo saludable. Tamborilea con las yemas de tus dedos medios desde el puente de la nariz a lo largo de las cejas, sigue alrededor de los ojos a lo largo de la parte superior del hueso de la mejilla. Luego tamborilea desde las comisuras de los labios hasta los ojos (la zona anexa a la nariz). Por último ve desde la punta del mentón todo a lo largo de la mandíbula hasta cada oreja. Ejerce una suave y rápida presión 20 veces en cada punto.

·         Labios: Siéntate frente al espejo. Abre tu boca bien grande, como si estuvieras gritando, pero con las comisuras hacia adentro, formando un óvalo. Ahora curva tus labios sobre los dientes, y cuenta despacio hasta diez. Ve juntando los labios hasta que casi se toquen y por último relaja tu expresión lentamente. 

        Empieza ya, y notaras en tu rostro unos cambios sorprendentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja aqui tus comentarios, sugerencias e inquietudes.