jueves, 20 de septiembre de 2012

Alimentos que favorecen nuestra salud y belleza PARTE 1



La naturaleza nos aporta alimentos y remedios que nos pueden ayudar a cuidar nuestra salud. Existen cientos de alimentos que podemos considerar como "alimentos benéficos", debido a que contienen nutrientes, antioxidantes y otros componentes que pueden protegernos de las infecciones, regular los niveles de azúcar y colesterol en la sangre, fortalecer nuestros huesos y suprimir las células cancerosas, entre muchos otros beneficios.
Les  mencionare algunos con sus ventajas, para que se animen a consumirlos y ver los excelentes resultados.

1. La Miel 

 Desde la antigüedad, en diversas culturas se le han atribuido características especiales a este alimento. A diferencia del azúcar, la miel es un edulcorante rico en nutrientes, proporciona numerosos minerales y vitaminas (C, D, E y B). Ayuda a elevar la energía, alivia los dolores de garganta, se ha demostrado que baja los niveles de triglicéridos en sangre. Protege contra la colitis y puede inhibir las células que pueden causar cáncer de vejiga. Al tener propiedades antisépticas, puede ser un buen tratamiento tópico, para infecciones, llagas y quemaduras.


Ademas de beneficios nutricionales que contiene por sus vitaminas y minerales, la miel de abeja ofrece muchas ventajas para el cuidado y salud de uno de uno de los órganos más importantes del cuerpo,  la piel, especialmente la del rostro.
 
La miel es una herramienta infalible en el cuidado de la salud y la belleza dada sus magnificas cualidades medicinales y cosméticas; los científicos que la estudian  la califican como la más viable alternativa energética para el ejercicio puesto que retrasa la aparición de fatiga, además de su efecto desintoxicarte, es un extraordinario reconstituyente del organismo.

La miel de abeja favorece la restauración, limpieza y nutrición de la piel; al incluirla en la dieta diaria proporciona las vitaminas, minerales y aminoácidos necesarios para una piel limpia, fresca y radiante. Sus propiedades cicatrizantes y humectantes la transforman en el ingrediente básico de jabones, cremas, ungüentos, mascarillas rejuvenecedoras y demás productos de belleza  usados para limpiar y hidratar del cutis.

Una excelente  loción para el cuerpo se logra al  diluirla en leche tibia; mezclada con una  yema de huevo  y cuatro gotas de aceite de almendras se logra una mascarilla limpiadora y preventiva de las arrugas  para cutis secos o con unas gotas de  jugo de limón para cutis grasoso.

Si combinamos la miel con una infusión suave de berros se disminuyen las manchas en la piel, mientras que mezclada con unas gotas de glicerina y jugo de limón ayuda a aliviar irritaciones y quemaduras causadas por la insolación, especialmente de la playa.

Si la mezclamos con azúcar y limón es un excelente exfoliante natural, la miel hidrata y ayuda a remover las impurezas mientras que el azúcar por su calidad de granos realiza una acción pulidora y de barrido y el limón produce un efecto blanqueador en la piel.

Si la mezclamos con un aguacate maduro y hecho puré logramos  Una  excelente mascarilla de aguacate con miel  que suaviza y reduce las líneas de expresión en el rostro, alimentando  los tejidos epiteliales y activando la circulación superficial, disminuyendo  la resequedad e imperfecciones de la piel.

Sobre el cabello también realiza un función nutriente y regeneradora; la aplicamos pura y la mantenemos durante 20 minutos, para remover luego con agua tibia.

Si aplicamos una capa de miel sobre el cabello húmedo al momento del baño y cubrimos la cabeza con un gorro plástico cubierto con una toalla, se logra  la recuperación de los nutrimentos que se pierden diariamente y se mantiene el color original.

Pero lo más importante es incluir la miel en nuestra cocina y consumirla ya que es en uno de los productos con mayor calidad, recomendable no sólo para el consumo de niños y deportistas; aunque tenemos que destacar que  la miel no se le debe dar de comer a los niños menores de un año de edad porque a veces contiene esporas que pueden causar una enfermedad llamada botulismo infantil. La miel no es apta para los bebés. Esto incluye la miel horneada en las galletas, panes y galletitas etc., evite completamente la miel hasta que su bebé cumpla un año de edad. . La miel es una fuente de alimento segura y saludable para niños de más edad y los adultos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja aqui tus comentarios, sugerencias e inquietudes.